En imágenes: Movilización en Quito contra neoliberalismo de Noboa y en apoyo a Palestina

La cosigna «¡Fuera, Noboa, fuera!» acompañó la manifestación que, desde el Ministerio de Ambiente hasta el de Cultura, rechazó la eliminación del 41% del Estado ecuatoriano y el despido de 5.000 funcionarios públicos.

photo 2025 07 31 19 50 48

Esta marcha arrancó en el Ministerio de la Mujer avanzó hasta el de Ambiente, donde un contingente policial esperaba a los manifestantes. Foto: Elena Rodríguez/teleSUR.


31 de julio de 2025 Hora: 21:47

Al norte de la capital de la República del Ecuador, activistas de diversas organizaciones sociales, ecologistas y de derechos humanos se manifestaron la tarde de este jueves con una movilización que tuvo concentraciones en las afueras de los ministerios de la Mujer, de Ambiente y de Cultura, y de la sede diplomática de Israel en la nación sudamericana.

LEA TAMBIÉN

Ecuador: Colectivos sociales se movilizan contra reformas antiderechos de Noboa

¿Cuáles son las causas de la protesta? Las más recientes reformas neoliberales del Gobierno de Daniel Noboa, resumidas en su Decreto Nº 60, emitido el pasado 24 de julio: la fusión de seis ministerios con otras carteras o, lo que es lo mismo, la eliminación del 41% del Estado ecuatoriano, y el despido de 5.000 funcionarios públicos

photo 2025 07 31 19 50 51

De acuerdo con la corresponsal de teleSUR en Quito, Elena Rodríguez, un multitud marchó en la ciudad capital con los gritos de «¡Fuera, Noboa, fuera!» y «¡El que no salta es de cartón!». Foto: Elena Rodríguez/teleSUR.

photo 2025 07 31 19 50 47

Los manifestantes denunciaron que el Gobierno de Noboa ha emprendido una ofensiva política que desmantela el Estado, reprime la organización social y profundiza una agenda neoliberal violenta. Foto: Elena Rodríguez/teleSUR.

photo 2025 07 31 19 50 50 2

«¡Noboa, minero, la vida va primero!» fue otra de las consignas que se escucharon entre tambores, como parte de la movilización que tuvo su origen en el Ministerio de la Mujer y concluyó en las afueras de la cartera de Cultura. Foto: Elena Rodríguez/teleSUR.

photo 2025 07 31 19 50 50

Los manifestantes coincidieron en que las medidas del Decreto 60 no son hechos aislados, sino que forman parte de una ola global de derechas autoritarias que atacan derechos, imponen miedo y destruyen lo público. Foto: Elena Rodríguez/teleSUR.

La periodista Elena Rodríguez también reportó que, en los exteriores de la embajada de Israel, una multitud se concentró para expresar su rechazo a la política internacional del Gobierno de Daniel Noboa, que mantiene lazos con Israel, a pesar de la condena internacional ante el genocidio perpetrado contra el pueblo palestino.

Vale recordar que, la semana anterior, Noboa eliminó el 41% del Estado ecuatoriano: la supresión de algunos ministerios y secretarías, la fusión de otros (el Ministerio de Ambiente se fusiona con el de Energía y Minas; el de la Mujer se une con el de Gobierno y el de Cultura se mezcla con el de Educación). Los protestantes declararon que esta decisión ejecutiva no tiene razón de ser, profundiza las políticas extractivas del país y ratifican que a Noboa le estorban los derechos humanos.

Esta marcha arrancó en el Ministerio de la Mujer avanzó hasta el de Ambiente, donde un contingente policial esperaba a los manifestantes.

Autor: teleSUR - BCB

Fuente: teleSURtv - @ElenaDeQuito/X